
Lo que debes saber antes de empezar tu viaje DiscoverEU
Última actualización Jueves, 15/05/2025
Europa está llena de gente a la que conocer, cultura que disfrutar, lenguas que aprender e historia que descubrir. Para ayudarte a calentar motores, compartimos contigo estos consejos prácticos que te ayudarán a lo largo del viaje.
Antes del viaje
¡Evita las posibles sorpresas! Trata de reservar tu viaje con antelación para tener tiempo de estudiar la accesibilidad del lugar que quieres visitar y de sus alrededores.
Cuanto más organizado y preparado estés para tu viaje, menos estresante será, porque sabrás qué puedes esperar. Ten un plan B listo por si acaso.
Lo que debes saber de cara a tu viaje
- Asegúrate de que tus pertenencias estén siempre seguras e infórmate de tus derechos como pasajero.
- Cuídate y lleva contigo la tarjeta sanitaria europea.
- Piensa en el medio ambiente y compra una botella de agua reutilizable para evitar generar residuos innecesarios.
- Tómate tu tiempo, no vayas con prisas por todas partes y controla tus gastos.
- Y, por supuesto, confía en tu propio criterio; sabes más de lo que crees. Relaciónate con la gente local y aprende sobre su cultura, prueba comida nueva y sal de los circuitos habituales, nunca se sabe lo que puedes llegar a encontrar.
Lo principal es la seguridad
Estar preparado es fundamental para minimizar los riesgos. Asegúrate de informarte bien sobre los lugares a los que vas, reserva tu alojamiento con antelación y lleva contigo copias de todas las reservas, así como de otros documentos importantes, por si acaso. Tu familia y tus amigos también deberían conocer el itinerario completo de tu viaje para poder saber siempre dónde estás. Si es posible, es mejor viajar en grupo con gente conocida y en la que confíes para poder contar los unos con los otros. ¡No olvides llevarte también un botiquín de primeros auxilios! Y lo más importante: presta atención a lo que pasa a tu alrededor y usa el sentido común si notas algo sospechoso.
Documentos y lista de comprobación
Aunque preparar los documentos puede que no sea la parte más emocionante del viaje, es una de las cosas más importantes. ¡Asegúrate de no dejarte ningún documento importante en casa marcándolo en nuestra lista de documentos! Tampoco te olvides de echarle un vistazo a la sección sobre los preparativos «DiscoverEU: de la A a la Z».
¡Vamos a la aventura!
DiscoverEU consiste en adentrarse en nuevos países y culturas, salir de tu zona de confort y probar cosas nuevas. Así que, ¿por qué no escuchar el sonido constante de las ruedas sobre las vías, disfrutar del encanto irresistible de sentarse junto a la ventanilla pensando en los misterios del universo, o tener la satisfacción de poder leer sin marearse?
Y ya sabes lo que se dice: lo importante es el viaje, no el destino; así que, ¿no te apetecería descubrir Europa a través de algunas de sus rutas ferroviarias más impresionantes?
Información a tu disposición:
a) Guía de las normas y especificaciones de DiscoverEU
- La iniciativa DiscoverEU de un vistazo
- Cómo reservar tu billete DiscoverEU
- Qué tipo de viaje reservar (flexible o fijo)
- Cinco preguntas sobre cómo viajar en tu país de origen con un pase flexible
- Viajes accesibles
- Alojamientos de corta duración
- La ruta verde
- Consejos para viajar de manera sostenible (¡Pásate al verde! Siete consejos para una experiencia responsable con DiscoverEU)
- Tutoriales en vídeo:
b) Cosas que ver y hacer durante el viaje
Fuentes de inspiración para elegir adónde ir y qué ver, moverse fuera de las rutas habituales, viajar en temporada baja, explorar la oferta de cultura virtual, descubrir senderos ferroviarios, etc.
- Joyas Culturales
- Senderos ferroviarios espectaculares
- Entendimiento intercultural
- Cinco razones para viajar por Europa en otoño o invierno
- Cinco ciudades europeas que tienes que visitar
- Cultura virtual
- Retos para los viajeros
c) Trucos de viaje
- Buenos consejos para viajar
- Trucos de viaje
- Por qué el ferrocarril es la mejor manera de visitar Europa
d) Puntos de referencia
- Pregunta aquí - preguntas contestadas por Eurodesk
- Grupo oficial de Facebook #DiscoverEU
e) Preguntas frecuentes sobre seguridad
f) Cómo prepararse
- Una guía con una lista de cosas que preparar disponible en «DiscoverEU: de la A a la Z»
g) Siguientes pasos
Cómo convertirse en embajador de DiscoverEU
Qué hacer después de tu experiencia DiscoverEU
Tu idea también puede transformar Europa
Celebremos los cuarenta años de Schengen.
El espacio Schengen es uno de los mayores logros de la UE. Gracias a este acuerdo, firmado el 14 de junio de 1985, hoy puedes viajar libremente de un país a otro entre veintinueve Estados Schengen —veinticinco Estados miembros de la UE y cuatro países no pertenecientes a la UE (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza)— sin tener que detenerte en controles fronterizos.
Para celebrar el 40.º aniversario, puedes añadir etiquetas digitales en tus fotos y compartirlas en línea cada vez que cruces una frontera durante tu viaje DiscoverEU.
Comunica a tus amigos todos los países por los que pasas.