Skip to main content

Cuerpo Europeo de Solidaridad

La unión hace la fuerza

Documentos de referencia y recursos

Reglamento

El Reglamento 2021/888, por el que se establece el marco jurídico para el programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad, adoptado el 20 de mayo, confirmó la nueva generación del Cuerpo para el período 2021-2027 con un presupuesto de 1 009 millones EUR.

Convocatoria de propuestas

Cada año se publica una convocatoria general de propuestas que ofrece oportunidades a organizaciones y jóvenes. Comprende:

  • los objetivos del Cuerpo Europeo de Solidaridad
  • una visión general de los ámbitos en los que opera el Cuerpo
  • información detallada sobre las organizaciones y las personas jóvenes que pueden participar
  • el presupuesto y la duración de los proyectos
  • los plazos de solicitud en cada ámbito de actividad. 

La convocatoria de propuestas más reciente puede consultarse en la sección de convocatorias.

Guía del Cuerpo Europeo de Solidaridad

En la Guía encontrarás todo lo que quieras saber del programa. Es parte integrante de la convocatoria de propuestas. Las organizaciones que solicitan financiación deben cumplir las condiciones de participación y financiación establecidas en la Guía.

Declaraciones de privacidad

Las normas que rigen el uso de los datos recogidos por medio de formularios electrónicos se establecen en la declaración de confidencialidad del Cuerpo Europeo de Solidaridad
Las normas que rigen el uso de los datos recogidos a través del portal del Cuerpo Europeo de Solidaridad y del formulario de inscripción de jóvenes se establecen en la declaración de confidencialidad específica del Portal Europeo de la Juventud

Programa de trabajo anual

El programa de trabajo anual informa sobre la implementación y la financiación del Cuerpo Europeo de Solidaridad.

Guía para expertos

La Guía para expertos de 2022 establece directrices sobre la evaluación de:

  • la calidad de las solicitudes de subvención gestionadas por las agencias nacionales
  • las solicitudes del sello de calidad.

Directrices de Aplicación. Estrategia de Inclusión y Diversidad de Erasmus+ y del Cuerpo Europeo de Solidaridad

Las Directrices de Aplicación. Estrategia de Inclusión y Diversidad de Erasmus+ y del Cuerpo Europeo de Solidaridad son el resultado del proceso de creación conjunta de Erasmus+ y del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Con ellas se pretende reforzar especialmente la dimensión de inclusión y diversidad de ambos programas. Se basa en las experiencias de los diversos sectores de los programas, a la vez que fomenta la inspiración y la motivación mutuas entre ellos.

Decisión sobre cantidades fijas, costes unitarios y financiación a tipo fijo

El anexo de la Decisión por la que se autoriza el uso de cantidades fijas, costes unitarios y financiación a tipo fijo para las acciones de voluntariado y de proyectos solidarios cubiertos por el Cuerpo Europeo de Solidaridad ofrece una descripción detallada de los costes unitarios. Los costes unitarios pertinentes y los tipos aplicables se publican todos los años en la Guía del Cuerpo Europeo de Solidaridad desde 2018.

Requisitos de difusión para los beneficiarios

De conformidad con el convenio de contribución, todos los beneficiarios deben utilizar el emblema de la UE en sus comunicaciones para reconocer el apoyo que reciben de los programas de la UE. Una obligación importante en este sentido es colocar correctamente y en un lugar destacado el emblema europeo junto con una declaración sencilla sobre la financiación que mencione el respaldo que se ha recibido de la UE.

El emblema de la UE listo para ser utilizado, incluida la ficha de financiación, puede descargarse en todas las lenguas de la UE, además de en árabe, islandés, noruego, turco y ruso, a través del Logo Download Center.

Existen unas orientaciones para los beneficiarios de la financiación de la UE (Operational guidelines for recipients of EU funding), en las que se informa sobre el uso correcto y la colocación del emblema de la UE y acerca de la declaración de financiación.

Calculadora de distancias

Si se pretende pedir una ayuda para gastos de viaje, hay que utilizar la calculadora de distancias. Gracias a ella, las organizaciones pueden calcular las distancias de viaje de cada persona y la subvención que pueden solicitar. 

Cómo utilizar la calculadora

  1. Escribir las primeras letras de un nombre de lugar en el recuadro de inicio. Aparecerá una lista de posibles nombres de lugares. Pulsar en el nombre correcto.
  2. Hacer lo mismo con la casilla de destino.
  3. Pulsar la tecla Intro del ordenador. Se mostrará la distancia en kilómetros.

Se debe escribir el nombre de una localidad concreta, no el de un país.

Esta herramienta no está diseñada para indicar a las personas la cantidad de financiación que deben recibir. La cuantía de la subvención depende de diversos factores, incluidos los gastos administrativos de las organizaciones participantes y de las agencias nacionales. La agencia nacional que evalúa la solicitud tiene la última palabra en cuanto al importe de la subvención de viaje.